¿Y tú qué comes? Dietario vegano : Día 2
By Jetsa 12:21 Cereales, Cocina Macrobiotica, Fruta, RAW, sin huevo, sin lactosa, Sopa, vegetariano, Verduras
¡Hola todos/as! ¿Cómo ha ido vuestra semana?
La mía con dos propósitos y ambos conseguidos (¡bien!). ¿Que cuáles eran? No desayunar siempre lo mismo y hacer más ejercicio. El primero me ha costado un poco más, porque para qué negarlo, soy muy golosa y me encanta desayunar mi café con leche con gachas de cereales y mucho azúcar. Lástima, no siempre lo que está buenísimo es lo más sano. Dicen que es recomendable no comer o evitar al máximo los 5 venenos blancos: leche, arroz blanco, azúcar blanca, harina y sal. Y ahí estoy, intentando evitar y sustituirlos con alimentos más nutritivos (ya que los refinados al final se convierten en calorías vacías, de ese tema ya os hablaré más adelante).
Así que mis desayunos han estado más variados: gachas de avena o arroz tanto dulces como salados y tostadas también o dulces o saladas, lo que no he cambiado es mi café con leche de arroz, es un vicio (confesable) que no puedo evitar. ¡Ah! Siempre empezar el día con un buen vaso de agua. No olvidéis que hay que hidratarse durante todo el día, beber agua mineral, aunque no tengáis sed, aunque sea a sorbos.
Y lo segundo, pues también fácil, abrigarse bien e ir al trabajo andando, media hora – tres cuartos de ida y de vuelta, hora y media de ejercicio al día, 6 kilómetros y más de un día a paso ligero porque no llegaba a la hora.
Desayuno
Ingredientes para 1:
- 300 ml de sopa de verduras
- 1/2 cuchara de postre de miso
- 30 gr de copos de avena integrales
- 1 cuchara de postre de semillas de girasol
- 200 ml de leche de arroz
- 100 ml de café suave.
Preparación:
- Poner a calentar los 300 ml de sopa de verdura, cuando rompa a hervir echar los copos de avena, bajar el fuego y dejar cocer un mínimo de 5 a 10 minutos. Una vez cocido, apagar el fuego, añadir el miso y remover hasta que se disuelva. Echar las semillas de girasol y disfrutar caliente.
- Preparar el café con leche de la manera habitual, bien sea con cafetera americana o italiana, intentar evitar los solubles, son alimentos muy procesados.
Picar entre horas (media mañana y tarde):
Uno de los primeros problemas que me surgió en mi día a día vegano fue qué picar entre horas, habituada a mi sandwich de york, no sabía qué tomar que no estuviera lleno de azúcares refinados como las barritas de cereales. La solución es sencilla, la fruta no es buena tomarla tras las comidas pues no se digiere facilmente. Es mejor comerla entre horas.
Y ahí me tenéis picando mi comida rápida favorita: La fruta. Para que no sea siempre lo mismo, voy cambiando, puede ser una manzana en el despacho o fruta de la pasión (esta semana me la compré como premio por cuidarme).
Según el hambre o como fruta, o como tortitas de cereales integrales, de maíz con algún paté vegetal (ya os compartiré recetas). Las infusiones son buenas aliadas para acompañar tanto la fruta como las tortitas.
Comida:
- 250 milítros de sopa de verduras
- 1/2 cucharadita de miso
- 1/2 cucharadita de levadura de cerveza
- 1/2 cucharadita de perejil picado
- 1 Berenjena asado
- 1 Pimiento rojo asado
- 1 Cebolla asada
- 1 Boniato blanco mediano asado
- Escalope de seitan casero
- 2 cucharaditas de aceite
- Esta comida me la preparo para el tupper, ya que es fácil de hacer y más de llevar. Tan sólo lo preparas como en esta receta, añades el aceite de oliva y ¡listo! Además añado unas pocas proteínas vegetales que pueden ser unos garbanzos o guisantes hervidos, o en este caso unos escalopes que me sobraron de otro día (siempre hago de más) de seitán casero.
- La sopa de miso la preparo en casa y me la llevo en un bote de cristal o isotérmico. Esta vez lo acompaño de levadura de cerveza (que me recuerda un poco a un queso fuerte) y perejil picado fresco le da un toque distinto y refrescante.
- De postre, un té bancha para ayudar a la digestión.
Cena:
Hace cosa de un mes pasé por una intervención bucal que me impidió comer sólidos durante 2 semanas, aquella experiencia me trajo algo bueno, descubrir que a mi estómago le sienta genial comer triturado, ya que la digestión se realiza mucho mejor cuanto más triturado esté el alimento ingerido.
Una de las cremas que se ha quedado ha sido esta de Guisantes y espirulina (es muy importante añadir algas en nuestra dieta vegana), desde que la probé que se ha quedado en mi dietario.
Y hasta aquí os doy unas ideas de mis días veganos. Espero que os guste, y si lo preparáis, compartáis conmigo alguna foto u opinión.
Gracias por leerme.
0 comentarios