Choco Dátiles (Bombones de dátil)
Dicen que cuando consigues algo bueno hay que premiarte ya sea con un capricho o con algo simbólico. El martes pasado, tuve un buen día en el trabajo. Conseguí un pequeño objetivo que llevaba varias semanas esperando que llegara, y trabajando para que ocurriera. Así que, me apetecía celebrarlo y compartirlo con las compañeras. Hace mucho tiempo probé una receta parecida a la que os presento hoy y me pareció de los más sencillo y original. Para esta ocasión, recordé aquella sencilla receta y decidí realizarla. Os animo a prepararla, se hace en un rato y quedan geniales. Eso sí, salen bombones para un batallón.

Ingredientes:
- 100 gr de chocolate para fundir
- 1 cucharadita de mantequilla
- 1 paquete de dátiles sin hueso (unos 200 gr)
- 100 gr de avellanas tostadas
- 100 gr de almendras peladas
Preparación:
- Poner en una trituradora las avellanas y triturar un minutos hasta que queden en forma de grano.
- Rellenar unos dátiles con las avellanas molidas y otros con las almendras naturales enteras.
- Poner en un cazo el chocolate para fundir y la mantequilla. Calentar a fuego bajo, remover constantemente hasta que se haya fundido por completo. Retirar del fuego.
- Introducir algunos dátiles rellenos en el cazo, dar varias vueltas con la ayuda de unos tenedores o cucharas para que el dátil se impregne bien del chocolate.
- Sacar a una superficie plana donde hayáis puesto un trozo de papel de aluminio o similar.
- Repetir los dos últimos pasos hasta terminar con todos los dátiles
- Dejar enfriar en la nevera, servir una vez haya endurecido el chocolate y disfrutar.
Propiedades:
El dátil, es el fruto de la palmera datilera, originaria de Oriente Medio y el norte de África. Esta planta fue cultivada durante miles de años en la región de Mesopotamia y luego en la edad media los árabes la introdujeron en la Península Ibérica. Posteriormente los españoles la llevaron al continente americano.El dátil no es un fruto desecado por algún procesamiento, sino que se seca al sol en la propia palmera y luego es recolectado. Es una de las frutas con mayor valor nutritivo y energético que aporta numerosos beneficios para nuestra salud.
Alto valor energético: dada su gran cantidad de hidratos de carbono (azúcares), principalmente fructosa y glucosa, los cuales se van liberando poco a poco en nuestro organismo proporcionándonos energía y prolongando la sensación de saciedad. Es recomendable su consumo luego de grandes esfuerzos para reponer fuerzas. Además se les atribuye efectos tonificantes y vigorizantes, beneficiando desde los niños hasta deportistas de alto rendimiento. Además incrementan la capacidad y la agudeza mental.
Vitaminas: en especial del grupo B, que entre otras funciones facilitan el aprovechamiento de los azúcares, proteínas y grasas en las células, favorecen la correcta salud del sistema nervioso, relajándonos e induciendo el sueño. Los dátiles son ricos en beta-caroteno el cual se transforma en vitamina A en nuestro organismo. La vitamina A es esencial para la visión, el buen estado de la piel, el cabello, las mucosas, los huesos y para el correcto funcionamiento del sistema inmunológico, además de tener propiedades antioxidantes.
Minerales: los dátiles son una de las frutas más ricas en minerales, especialmente aportan potasio, hierro, magnesio, fósforo y calcio entre otros. Su alto contenido en potasio aumenta la diuresis, mejorando trastornos de retención de líquidos y la hipertensión arterial. El magnesio es necesario para la correcta transmisión de los impulsos nerviosos y el ritmo cardíaco. Por su parte el calcio participa en la correcta formación ósea y diferentes reacciones metabólicas.
Fibra: contienen también alta cantidad de fibra, mayoritariamente soluble (pectinas y gomas), la cual reduce los niveles de colesterol y en menor cantidad fibra insoluble, que evita o previene situaciones de estreñimiento.
Proteínas: su 2% de proteínas, supera el contenido de la mayoría de las frutas frescas, a excepción del aguacate
Más información en: http://www.zonadiet.com/comida/datiles.htm
12 comentarios
Que ricos tienen que estar... besos
ResponderEliminarNo está bien que yo lo diga, pero sí, están buenos.
EliminarEso sí, no son tan dulces como los comerciales, es un sabor más delicado :)
MMMM.... Que bueno, con lo que me gustan los dátiles... A ver si me decido a probarla!
ResponderEliminar¡¡ Ánimo ánimo ánimo !! Es sencilla y quedan geniales para un regalo :)
ResponderEliminar¡Yo quiero uno!. Un besín,
ResponderEliminarwww.cocinaamiga.com
Coge todos los qué quieras guapa
EliminarBesos
¡Uhmmm, qué buenos y parece fácil de hacer!
ResponderEliminar¡Me guardo la receta en pendientes a ver si consigo hacerlos la mitad de bien que tú!
¡Besos y feliz semana!
Hala Rosy me vas a sonrojar!!
EliminarMil besos y q tengas una grata semana.
No parece difícil. Habrá que probarlo.
ResponderEliminarLa pueden hacer hasta los más pequeños de la casa.
EliminarPrueba y me cuentas ;)
Saludos
Esta receta promete y mucho ¡¡me encanta!!
ResponderEliminarBesos.
^.^ Otra q me va a sonrojar.
EliminarGracias y mil besos