­

RECOMENDACIÓN DE LIBROS SOBRE NUTRICIÓN VEGETAL

SOS Hay un erizo en mi cocina

JETSA Y LA COCINA

Precio: 7,90 €

Cocina Vegana Gourmet

Danza de Fogones

Precio: 18,95 €

Pan de Pueblo

Ibán Yarza

Precio: 21,75 €

Ama, come, vive, brilla

Elka Mocker

Precio: 23,75 €

Mantequilla de cacahuete (DIY Peanut Butter)

By 11:47 , , , , ,




Hay dos cosas que siempre me han llamado la atención de los Americanos (atención me refiero a que yo lo comería porque otras cosas que no). Una es la cantidad de cereales que tienen para el desayuno, me volvería loca probando sabores y la otra es la mantequilla de cacahuete, sí, esa crema que ponen en todos sus sandwiches y dulces.

¿Os acordáis de Brad Pitt en Conoces a Joe Black probando la mantequilla de cacahuete por primera vez?




Bueno, pues esa es cara de satisfacción es la que puse yo al probarla por primera vez, y sí te dan ganas de coger la cuchara y comer a lametones cual troglodita, hasta que te das cuenta de que si se le llama mantequilla es porque es 'grasa' pura, así que dejas la cuchara en su sitio y decides que hay que tomar el tarro poco a poco.

Hoy os traigo videoreceta con el paso a paso para que veáis lo fácil que es de hacer, además súper económica. La mantequilla de cacahuete que yo he encontrado cuesta alrededor de 2.50€ o 3€ mientras que 250gr de cacahuetes son 1€ (si llega) 


 

¡Sí! Esa es mi voz. ¡Qué vergüenza madre! Por favor, no os riais mucho.


Ingredientes:
  • 2 tazas de cacahuetes fritos con sal (250 gr)
  • 1 cucharadita de aceite vegetal neutro (de girasol por ejemplo)
  • 1/2 cucharadita de miel

El montón de pasos a seguir:
  • Introducir todos los ingredientes en una procesadora de alimentos (picadora en mi caso) y triturar hasta convertir en una crema.
  • Coger una cuchara y disfrutar como niños pequeños.
Notas:
  • Las medidas de ingredientes son para una mantequilla de cacahuetes muy espesa, a mí me gusta más líquida, así que añadí más aceite y más miel, pero la misma cantidad de cacahuetes (1 taza).
  • En los supermercados encontraréis versión suave y versión crujiente, dependiendo si os gusta con o sin trozos de cacahuetes. La versión crujiente se consigue haciendo una parte más espesa y otra sólo picando los cacahuetes.

También podría gustarte...

10 comentarios

  1. yo hice una vez hace mucho tiempo, pero es cierto que es muy cara, así que creo que voy a volver a probar a hacerla en casa!!!!
    Y una cosa, oye, que tu voz no da ninguna risa!!!!! me parece una voz perfectamente normal! no te agobies!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Rosanna ^.^
      Espero que la pruebes y te guste
      ¡Un abrazo!

      Eliminar
  2. A mi también me llama siempre mucho la atención este producto........y es que yo nunca lo he probado. En principio porque no lo había por aquí, pero ahora de vez en cuando en el Lidl lo tienen, y aun así sigo sin decidirme. Comprarlo para que luego no me guste..................creo que la mejor opción sería hacer una pequeña cantidad con tu receta.
    Besinos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro Belen, puedes probar con la mitad de la receta y si te gusta ya hacer más cantidad ;)
      No sé por qué la venden junto a las cremas de chocolate para untar cuando esta crema no es dulce, pero tampoco es salada como los cacahuetes en sí, ya me contarás.
      Besos y gracias

      Eliminar
  3. me encanta el video, es genial, y la receta está muy bien. Un besoo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Julia ^.^
      ¿Ya estas pensando en utilizarla para alguna de tus maravillosas tartas o cupcakes?
      Besazo

      Eliminar
  4. Hola Jetsa, gracias por tu visita y tu comentario. Sí, la verdad es que este mes la degustabox ha llegado ideal ideal, pero vamos, que las pocas que he recibido me han gustado mucho, bastante acertadas.
    La leche que yo tomo es la de soja y arroz del Aldi, es bio, y al llevar arroz está espectacular. Tienes que probarla! La que dices tú con vainilla es que estuve mirando las composiciones porque me habían dicho que están muy buenas y resulta que llevan fructosa, así que no las puedo tomar.
    Si tienes ocasión prueba la que yo te digo, creo que te gustará.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias otra vez por tus consejos, ya te contaré :D

      Eliminar
  5. Jo que pinta!!
    Oye estoy de concurso y no recuerdo si te he invitado, pero me encantaria contar contigo y tus maravillosas recetas.
    El premio es un lote de productos de reposteria creativa que te va a encantar.
    Un besazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ah pues me voy a visitarte :D
      Gracias por pasarte por aquí
      ¡Besazo!

      Eliminar