RECOMENDACIÓN DE LIBROS SOBRE NUTRICIÓN VEGETAL

SOS Hay un erizo en mi cocina

JETSA Y LA COCINA

Precio: 7,90 €

Cocina Vegana Gourmet

Danza de Fogones

Precio: 18,95 €

Pan de Pueblo

IbĂĄn Yarza

Precio: 21,75 €

Ama, come, vive, brilla

Elka Mocker

Precio: 23,75 €

Mermelada de fresa sin azĂșcar.

By 21:07 , , , ,



Me encantan las fresas, ¿y a ti? Seguro que te habrĂĄs dado cuenta de mi pasiĂłn por ellas pues ya tengo en el blog varias recetas. Desde el año pasado que no volvĂ­a a hacer una receta con fresas frescas, la temporada pasada realicĂ© una mermelada de fresas con limĂłn, pero esta vez querĂ­a probar otro sabor que me recordara mĂĄs a la fresa de verdad. A parte, querĂ­a prescindir del azĂșcar para aligerarla, el problema de no utilizar este ingrediente es que la mermelada no espesa, asĂ­ que se queda un purĂ© muy ligero que no llega ni a compota, ya que las fresas son una fruta que tiene pocas calorĂ­as, fibra, son antioxidantes y contienen potasio, pero no tienen apenas azĂșcares. Como siempre estoy buscando por aquĂ­ y por allĂĄ recordĂ© un ingrediente muy bueno que tenĂ­a en la despensa, copos de agar-agar, es una gelatina natural (no procedente de animales) que no aporta ningĂșn sabor al preparado y gelatiniza rĂĄpidamente, y aquĂ­ tenĂ©is el resultado. Es rĂĄpida y fĂĄcil de hacer.
Ingredientes:

  • 500 gr de fresas
  • Edulcorante apto para la cocciĂłn (con 1 cucharadita de postre tuve suficiente)
  • 5 gr de agar-agar en copos



PreparaciĂłn:
  1. Lavar bajo un chorro abundante agua las fresas.
  2. Retirar las hojas verdes y cortar en cuartos.
  3. Colocar todas las fresas en una olla con un dedo de agua.
  4. Llevar a ebulliciĂłn unos 5 minutos (cuidado que sube mucho, a mĂ­ se me saliĂł de la olla)
  5. Bajar el fuego al mĂ­nimo, incorporar los copos de agar y remover bien para que se disuelva durante unos minutos.
  6. Tapar y dejar a fuego lento hasta que las fresas estén muy blandas.
  7. Apagar el fuego y triturar.
  8. Incorporar en tarros esterilizados y dejar enfriar.
  9. Una vez estĂ© frĂ­o introducir en la nevera. 
  10. Tras unas horas se habĂ­a quedado tipo gelatina, como no me gusta esa textura par las mermeladas, lo removĂ­ y quedĂł como veis en las fotos.




También podría gustarte...

4 comentarios

  1. La compota de pera o manzana que me hago para desayunar por las mañanas me la hago con la fruta y con agar-agar en polvo, no necesita mas, llegas a apreciar el dulzor de la fruta. :-) genial Jetsa!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A partir de ahora probaré el agar para muuuchas mermeladas ;)
      Gracias por tus comentarios

      Eliminar
  2. Sin azĂșcar mucho mejor, por lo menos para mĂ­.

    ResponderEliminar