Tortitas Americanas
![]() |
Uno de los primeros platos que preparé al empezar a meterme en la cocina, fueron las tortitas. La idea de prepararlas fue una tarde en casa de unos amigos en la que nos apetecian unos crepes, pero al ver en varias recetas de internet que la masa debía reposar, descartamos la idea enseguida. No había tiempo para reposar, había hambre. Sin embargo, las tortitas no necesitaban reposo, sólo varios ingredientes, batidora y una buena sarten en la que no se pegase la masa. Así que batidora en mano me metí en la cocina, yo, que no sabía freir un huevo.
La primer tortita fua a para a la boca de Kira (la Shar pei) de mis amigos, pues se rompió entera, pero al verla deborar aquella mas y mirarme con cara de 'rompe las que quieras que aquí estoy yo para comermelas', seguí haciendo.
La masa da para muuuuchas tortitas, así que mientras iba haciendo, con la escusa de que no se quedaran frías mis amigos iban comiendo, aún recuerdo a mi sobrino Abel (hijo de mis amigos) en pañal, con cara llena de chocolate entrando en la cocina con el plato:'Tia oitas' traducción 'Tía más tortitas'
De repente, entre unas cosas y otras, servidora dejó de hacer tortitas, pero este lunes, con el frío, aburrida de la TV y con mono de tortitas desde hacía tiempo (parece que todos los blogueros cocineros os ponéis de acuerdo para hacer mil tipos de tortitas y claro a una le entra el mono), me dije a por tortitas y a ser posible americanas de esas grandes y esponjosas. Así que me fuí a la Web http://recetasamericanas.com y este es el resultado.
Ingredientes:
- 1 huevo M
- 120 g harina de trigo
- 200 ml de leche
- 30 ml de aceite vegetal (yo no tenía así que le puse 30gr de margarina ligera)
- 20 g de azúcar
- 15 g de levadura en polvo
- 2 g de sal
- 5 g de canela molida
![]() |
Con mermelada de Naranja |
Preparación:
- Mezcla en un bol primero los ingredientes secos: harina, azúcar, levadura, sal y canela. Remueve para mezclar.
- Añade en el mismo bol los ingredientes húmedos: huevo, leche y margarina derretida.
- Mezcla bien con unas varillas hasta que quede sin grumos.
- Calienta una sartén y engrasa con un poco de mantequilla. Baja el fuego a lento-medio
- Vierte pequeñas cantidades (yo lo hago con un cucharon) en el centro de la sarten y muy despacio para que no se desparramen mucho.
- Cuando la tortita cuando empiece a formar burbujas, dale la vuelta con la ayuda de una pala de cocina, no las chafes, las queremos esponjosas.
- Una vez tostada, apila una encima de otra, de esta forma guardan el calor.
- Sirve caliente acompañadas de mermelada, miel, siropes, nata, fruta natural y un largo etcetera.
![]() |
Por pasos. |
10 comentarios
Las tortitas me pierden, las como tanto de desayuno como de cena, así que imagina lo que gustan.
ResponderEliminarSe ven tan esponjosas mmm...
besos
Lxx
Gracias Leny, yo me las comí para cenar con mermelada casera unas y otras con miel, en casa gustaron hasta sin acompañamiento. Gracias por tú visita
Eliminarcuántas salieron? para calcular más o menos los pp
ResponderEliminarHola Flor. No utilicé ningún molde por lo q unas salen más grandes q otras, depende de lo q eches en sartén yo utilizo un cucharon por tortita y salieron unas 12. Al rededor de 2pp por tortita, y son tamaño plato postre casi. ;)
EliminarYa me contaras.
Un abrazo y gracias por tú visita
que ricas las tortitas!!! cuando el hambre aprieta, una es capaz de cocinar lo que sea eh!! besos
ResponderEliminarJa ja no lo había visto así nunca, siempre pensé q con hambre estaba todo más bueno. Gracias por tú visita. Besos
EliminarMe encantan las tortitas, qué ricas son, para un desayuno de domingo, son ideales. ¡Gracias por tu visita y por tu comentario!. Un beso,
ResponderEliminarwww.cocinaamiga.com
Hola Iratxe, bienvenida.
EliminarUn fuerte abrazo
Tienen una pinta buenísima, tengo muchas ganas de volverlas a comer y después de ver las tuyas se me ha despertado más aun el apetito!
ResponderEliminarUn saludo!
Oh ^.^ gracias Frontian, qué gran halago q te haya despertado el apetito.
EliminarGracias por tú visita