­

RECOMENDACIÓN DE LIBROS SOBRE NUTRICIÓN VEGETAL

SOS Hay un erizo en mi cocina

JETSA Y LA COCINA

Precio: 7,90 €

Cocina Vegana Gourmet

Danza de Fogones

Precio: 18,95 €

Pan de Pueblo

Ibán Yarza

Precio: 21,75 €

Ama, come, vive, brilla

Elka Mocker

Precio: 23,75 €

Bizcocho vegano de ciruelas en sarten (sin horno, sin lactosa, sin huevo)

By 9:07 , , , ,


Y llegó mi cumpleaños, y llegaron las celebraciones.  Hay cumpleaños que me apetecen celebrar y otros que no, llevaba ya varios que no quería más que estar con los mios y que el día pasara rápido. Soy muy vergonzosa, no me gusta ser el centro de atención, así que imaginad el día que paso con todo el mundo pendiente de mí. Pero este año ha sido diferente, han habido muchísimos cambios en mi vida y sí quería celebrarlo con todos tanto las nuevas compañías como con las antiguas, cena de veinte invitados no os digo más. No, ése día no cociné, dejé el bizcocho preparado por la noche y durante el día sólo disfruté, hasta me fui de compras para prepararme para la cena: sandalias de tacón, bolso, maquillaje, etc. 
Por la mañana estuve trabajando y allí llevé una empanada casera y un bizcocho SIN: 

  • Vegano (sin productos animales, ni producidos por animales) 
  • con mermelada de ciruelas (casera y sin azúcares) 
  • hecho en sarten (sin horno)

La verdad, una se siente genial cuando los compañeros de trabajo abren los ojos como platos y en su cara se dibuja una gran sonrisa porque llevas un bizcocho hecho con tus manos. Bueno, un poco más y me muerden, ja ja, resulta que estuvimos atareados, no tuve un momento libre hasta pasadas las doce de la mañana, así que cuando tuvimos un brece descanso aprovecharon mis compañeros/as para tomar un tentempié, y anuncié mis presentes cuando estaban con la boca llena de sus alimentos. 
'Eso se avisa antes' dijeron con la boca llena, así que dejaron sus bocatas, galletas, y demás a medias para degustar mis preparaciones.
El sabor del bizcocho me gustó porque quedó con el dulce justo, tierno, esponjoso, algo húmedo y de sabor hecho como en el horno. Un bizcocho que repetiré en más de una ocasión.

¿Vamos con la receta?

Ingredientes:
  • 1 yogur de soja sabor natural azucarado
  • 2 medidas de yogur de azúcar
  • 3 medidas de yogur de harina de trigo
  • 1 medida de yogur de leche de arroz
  • 1 medida de yogur de aceite de girasol
  • 2 cucharaditas de levadura de repostería
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato
  • 4 cucharadas de mermalada de ciruelas 
  • Margarina vegetal para untar las sartenes
  • Azúcar glacé para decorar


Preparación:
  1. En un bol grande poner todos los ingredientes líquidos: yogur, leche y aceite. 
  2. Mezclar con la ayuda de un tenedor o cucharar.
  3. Añadir el azúcar y seguir batiendo.
  4. Incorporar poco a poco la harina previamente tamizada con la levadura y el bicarbonato.
  5. Separar la masa en dos partes.
  6. En una de las partes poner la mermelada de ciruelas y mezclar.
  7. Untar una parte de la sarten doble con margarina vegetal, espolvorear un poco de harina, esto ayudará aque no se nos peque el bizcocho.
  8. Echar en el centro de la sarten unas 4 cucharadas de masa blanca, sobre ella 4 cucharadas de masa morada (la de ciruelas), repetir hasta que utilicemos ambas masas. Este paso hará que nos quede marmolado.
  9. Tapa con la otra parte de la sarten y llévalo al fogón mediano. Poner el fuego al mínimo durante 20 minutos.
  10. Pasados los 20 minutos, dar la vuelta y dejar cocer unos 5 minutos más.
  11. Abrir las sartenes e introducir un palillo. Si sale limpio es que nuestro bizcocho está preparado, si no es así dejar unos 5 minutos más.
  12. Una vez esté preparado, apagamos los fuegos y dejamos destapado (dentro de la sarten) hasta que se enfrie.
  13. Una vez frío sólo nos queda decorar con azúcar glacé y devorar. 
Espero que os guste :) 



También podría gustarte...

4 comentarios

  1. Hola , muchas gracias por la receta se ve genial y delicioso . Pero se puede cambiar la harina de trigo por la de centeno ? .

    Un abrazo y gracias ♥

    ResponderEliminar
  2. Hola Maga, gracias a ti por tu visita y comentarios :).
    Sí, sí se puede cambiar, realmente se puede utilizar con tu harina preferida. Ten en cuenta que la harina de centeno es muy densa por lo que el bizcocho no subirá, se quedará bajito y compacto. De sabor estará bien.
    Prueba y me cuentas :))
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Una receta genial Jetsa! Se me pasó de largo tu cumpleaños por andar en otras cosas menos importantes: Veo que somos parecidas en lo de las celebraciones, a mi tampoco me gusta ser el centro de una fiesta y tener todas las miradas puestas en mi, me muero de vergüenza! jejeje.
    Gran receta! Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ja, ja, bienvenida al club de las que nos morimos de vergüenza ja ja.
      Besazo

      Eliminar